jueves, 28 de noviembre de 2013

Armenia se suma a la protesta nacional contra la reforma al sistema de salud

Un reducido pero comprometido grupo de profesionales de la salud se congregaron, este jueves, a las afueras del Hospital Universitario San Juan de Dios de Armenia, Quindío, para desde allí marchar por la principales calles de la ciudad, en protesta contra la actual reforma al sistema de salud.

Para Gerardo Antonio López Giraldo, presidente del Sindicato de la Salud y Seguridad Social en el Quindío, la reforma que impulsa el gobierno de Juan Manuel Santos “no va a generar ningún cambio favorable, al contrario, va a profundizar más las crisis y todas las perversidades que este sistema de salud ha tenido en veinte años de vigencia”.

López Giraldo además se mostró incrédulo ante la eliminación de los intermediarios que plantea la reforma, pues considera que las Gestoras de Servicios de Salud que reemplazarán a las EPS van a continuar influyendo en “toda la regulación del mercado de la salud”, desde la manera como se atienden a los pacientes  hasta la forma como se contrata con los hospitales públicos. 

“Con los 44 billones de pesos que el Estado destina anualmente para el sistema de salud, se puede garantizar la prestación del servicio y dar garantías de una óptima accesibilidad a todos los colombianos”, opinó otro manifestante, quien prefirió no revelar su nombre.

Ante la escasa participación ciudadana, López Giraldo se lamentó y dijo que la reforma afectará principalmente a los usuarios “el problema del sistema de salud no es solo de los trabajadores, ni de los profesionales de la salud, ni de los hospitales, esto es problema de la ciudadanía y desgraciadamente en nuestro país somos pocos solidarios con las causas públicas”.


@adolfoflorezg

No hay comentarios:

Publicar un comentario